La tecnoeducación, su evolución y el autoaprendizaje con la IA

La educación y especialmente la universidad están determinadas por las tecnologías de comunicación e información, lo cual remite a la existencia de una tecnoeducación como conjunción y síntesis, en tanto no existe educación sin tecnología.

Entidad certificadora: UNAD

No hay profesores asignados a este producto.

COP $ 199.400

USD $48.43

  • Duración del curso
    5 Meses
  • Nivel del curso
    Principiante e intermedio
  • Estudiantes matriculados
    95
  • Idioma
    Español
  • Idioma de subtítulos
    Español

Este curso incluye:
  • Acceso de por vida
  • Garantía de devolución de dinero de 30 días
  • Archivo de ejercicios gratuitos y recursos descargables
  • Certificado de finalización compartible

COP $ 199.400

USD $ 48.43

  • Duración del curso
    5 Meses
  • Nivel del curso
    Principiante e intermedio
  • Estudiantes matriculados
    95
  • Idioma
    Español
  • Idioma de subtítulos
    Español

Este curso incluye:
  • Acceso de por vida
  • Garantía de devolución de dinero de 30 días
  • Archivo de ejercicios gratuitos y recursos descargables
  • Certificado de finalización compartible

La educación y especialmente la universidad están determinadas por las tecnologías de comunicación e información, lo cual remite a la existencia de una tecnoeducación como conjunción y síntesis, en tanto no existe educación sin tecnología.

En el presente curso se proyecta un enfoque histórico de largo plazo que formula una periodización de la tecno-educación que ha determinado las características centrales de la dinámica de los procesos de enseñanza y aprendizaje. A partir de allí, se analizan las dinámicas de sus diversas fases asociadas a las innovaciones estructurales e incrementales y sobre las cuales se imponen los criterios de pertinencia.

En este marco, el curso propende a apuntar hacia los cambios que se están derivando con la irrupción de nuevas tecnologías de comunicación dadas por la inteligencia artificial. En tal sentido se identifica a esta innovación rupturista en curso no sólo como el centro de grandes transformaciones socioeconómicas sino también como soporte de una nueva fase de la universidad, la academia y la investigación, y cuyas sucesivas innovaciones incrementales que se irán desarrollando llevarán a un nuevo perfil de universidad que en un marco histórico definimos como 5.0

Unidad 1. Dinámicas y características de la Tecnoeducación y autoaprendizaje

Unidad 2. Las primeras universidades presenciales: las universidades 1.0. Después de la imprenta: la Universidad 2.0.

Unidad 3. El nuevo mundo analógico: la universidad 3.0. La Universidad digital 4.0, la Universidad 5.0 de la IA.

Unidad 4. Conclusiones La IA y la heutarquia educativa como política educativa

Claudio Rama