Maestría en Mediación Pedagógica en el Aprendizaje del Inglés
Código SNIES: 108505
Registro calificado: Resolución No. 011863 – 13 de noviembre de 2019
Metodología: Virtual
Nivel de formación: Maestría
Título que otorga: Magíster en Mediación Pedagógica en el Aprendizaje del Inglés
Número de créditos: 45 créditos académicos
Lugar donde se oferta el programa: Todas las sedes
Unidad académica: Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU
¿Qué nos diferencia?
- Resignificación de las prácticas educativas y pedagógicas para el aprendizaje de la lengua inglesa.
- Potenciación del aprendizaje y uso de la lengua inglesa con base en el desarrollo del currículo y de su implementación en diversos ambientes de aprendizaje.
- Innovación pedagógica y gestión del conocimiento para el desarrollo social.

Dominio de lengua extranjera
El estudiante deberá contar, como requisito de ingreso, con dominio en Lengua extranjera (Inglés) en el nivel B2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. El dominio de la lengua inglesa será útil para la comprensión y buen desarrollo de todas las actividades académicas del programa.
El nivel de inglés puede estar certificado por medio de cualquier examen internacional que se encuentre aprobado por el Ministerio de Educación Nacional, según Resolución 12730, o por medio del level test que ofrece el programa UNAD English, del Centro Virtual de Lenguas (INVIL).

Perfil del Estudiante
- mediador pedagógico capaz de innovar permanentemente sus propias prácticas con miras a estimular habilidades de aprendizaje de la lengua inglesa en contextos comunicativos auténticos.
- gestor de currículos en lengua inglesa con gran capacidad crítica para concebir el desarrollo curricular desde concepciones filosóficas, que se implementa en contextos sociales reales y evolucione según nuevas necesidades educativas.
- magíster con grandes habilidades en el dominio de los medios necesarios para la construcción del conocimiento y la creación de ambientes educativos presenciales y virtuales con miras al aprendizaje y uso constante de la lengua inglesa.
Perfil del Egresado
- investigador con gran capacidad para desarrollar proyectos que transformen el conocimiento, que solucionen problemas de orden socioeducativo y que mejoren la calidad de la educación.
- educador altamente cualificado como profesional y como ser humano para ejercer en cualquier nivel educativo, que, dadas sus competencias, generará un gran impacto en el quehacer pedagógico.
- gestor de proyectos socioeducativos a escala local y global que propicien prácticas efectivas en el ámbito pedagógico.
- asesor educativo y pedagógico en el campo del aprendizaje de la lengua inglesa, con habilidades para orientar la toma de decisiones acertadas de las instituciones educativas y de las empresas del sector productivo, y la propuesta de iniciativas efectivas e innovadoras con miras a lograr los propósitos de las instituciones.
- diseñador y gestor de ambientes de aprendizaje, en escenarios virtuales y presenciales; así como de recursos didácticos educativos impresos y/o digitales que apoyen la mediación pedagógica en el área de las lenguas.
- evaluador de proyectos educativos y pedagógicos encaminados al fortalecimiento del bilingüismo en cualquier nivel educativo.
Plan de Estudios – Maestría en Mediación Pedagógica en el Aprendizaje del Inglés
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Por otro lado, los profesionales que tomen la maestría en Mediación Pedagógica en el Aprendizaje del Inglés de la UNAD pueden obtener diversas ventajas y beneficios, tales como:
- Ampliar sus conocimientos y habilidades en el campo de la enseñanza del inglés y la mediación pedagógica, lo cual les permite desempeñarse de manera más efectiva en su ámbito laboral.
- Desarrollar habilidades y competencias en el diseño y evaluación de procesos pedagógicos, así como en la utilización de tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza del inglés.
- Mejorar sus perspectivas laborales y acceder a nuevos puestos de trabajo, gracias a la formación especializada que ofrece la maestría.
- Obtener un título de posgrado reconocido a nivel nacional e internacional, que les brinda un mayor prestigio y reconocimiento en el campo de la enseñanza del inglés y la mediación pedagógica.
Plan de Estudios
Cursos electivos
- English Language Learning Towards Human Development - Código: 523012 - Créditos: 3
- Pedagogic Discourse Analysis - Código: 523013 - Créditos: 3
- Aesthetics Of Cognition - Código: 523014 - Créditos: 3
- Language Policy and Planning in Language Education - Código: 523015 - Créditos: 3
- Psycholinguistics And Language Learning - Código: 523016 - Créditos: 3
- Multiculturalism, Interculturality and Diversity in Education - Código: 523013 - Créditos: 3
- Critical Thinking and Problem Solving - Código: 523018 - Créditos: 3
Electivos ofertados directamente por la Maestría en Mediación Pedagógica en el Aprendizaje del Inglés (MMPAI)
- Application of Distance Education - Código: 450026 - Créditos: 3
- Higher Education Teaching and Learning - Código: 450029 - Créditos: 3
- Instructional Design for Higher Education - Código: 450032 - Créditos: 3
Electivos para la MMPAI ofertados por la UNAD Florida
- Seminario Educación Y Pedagogía - Código: 522001 - Créditos: 2
- Didáctica - Código: 522002 - Créditos: 3
- Currículo e Innovación - Código: 522003 - Créditos: 3
- Evaluación - Código: 522004 - Créditos: 3
- Calidad, Equidad e Inclusión - Código: 522005 - Créditos: 2
- Perspectivas y Tendencias Del Aprendizaje - Código: 522006 - Créditos: 3
- Innovación (En y Con) Tecnología Y Calidad Educativa - Código: 522013 - Créditos: 3
- E-Investigador (Maestría) - Código: 502307082 - Créditos: 3
- Gestión Del Conocimiento y la Innovación - Código: 502307066 - Créditos: 3
- Disrupción Digital y su Impacto en la Educación - Código: 502307063 - Créditos: 3
- Diseño de Ambientes de Aprendizaje - Código: 522008 - Créditos: 3
Electivos para la MMPAI ofertados por la Maestría en Educación
Nota: Solo se debe seleccionar un curso (1) electivo
Acuerdos de reconocimiento de saberes
Para continuar con tu ruta formativa en posgrado, la Escuela de Ciencias de la Educación cuenta con reconocimientos de créditos de saberes del nivel de Apropiación (diplomaturas) del Continuum Formativo del programa Formación de Formadores – ECEDU. Para mayor información consultar los acuerdos en el siguiente enlace.