Maestría Administración de Organizaciones
Código SNIES: 90866
Registro calificado: Resolución No.001109 del 12 de febrero de 2024
Metodología: Virtual
Nivel de formación: Maestría
Título que otorga: Magíster en Administración de Organizaciones
Número de créditos: 45 créditos académicos
Lugar donde se oferta el programa: Todas las sedes
Unidad académica: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
¿Qué nos diferencia?
La Maestría en Administración de Organizaciones busca que una nueva generación de líderes, formados con valores morales, sentido social y competencias directivas, se desempeñen como actores dinámicos, emprendedores y competentes que guíen a las organizaciones hacia el progreso y se presenten dispuestos a intervenir en el desarrollo de las mismas en un entorno en que la globalización es elemento determinante.
Para lograrlo, la UNAD, mediante el uso intensivo de herramientas y metodologías basadas en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tales como simuladores, bases de datos y bibliotecas digitales direccionadas desde aulas y ambientes virtuales, se ha remitido a las rupturas sociales, políticas, culturales y académicas en el mundo global contemporáneo, reconociendo que se hace imperativa la presencia e intervención de profesionales con competencias coadyuven al desarrollo de la sociedad y actúen frente a las desviaciones nocivas de los sistemas organizacionales.

Perfil del Estudiante
Nuestro programa está abierto a cualquier tipo de profesional que venga de cualquier área de conocimiento y que tenga como finalidad aplicar lo aprendido al desarrollo de organizaciones a través de la implementación de técnicas, herramientas estándares y saberes que puedan contribuir a la transformación de los territorios, el desarrollo armónico de las regiones y la perdurabilidad de las firmas.
Perfil del Egresado
Nuestro egresado será un líder transformador y con espíritu innovador, crítico, analítico, creativo y solidario, competente para formular y hacer operativas estrategias generadoras de valor que contribuyan al fortalecimiento de las organizaciones. Gestor del cambio y el desarrollo organizacional comprometido con el ejercicio ético y solidario de la función directiva, la toma de decisiones y la gestión eficiente, informada, productiva, sostenible, sustentable y competitiva.
Se podrá desempeñar de forma óptima en los siguientes campos:
- Gerente o director de cualquier organización.
- Asesor o consultor de organizaciones de cualquier naturaleza en aspectos que incidan en la competitividad, la sustentabilidad y la perdurabilidad.
- Gestor de proyectos de emprendimiento con vocación sustentable o proyectos spin-off que contribuyan a la transformación de procesos e ideas con alto componente de innovación.
- Investigador y generador de conocimiento en temas de modernización empresarial, desarrollo organización y/o gerencia pública.
- Docente universitario en áreas propias de la gestión, el diseño y el desarrollo organizacional.
Plan de Estudios – Maestría en Administración de Organizaciones (Resolución 001109 del 12 de febrero de 2024)
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
El plan de estudios de la Maestría en Administración de Organizaciones en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) consta de 45 créditos académicos distribuidos en cuatro semestres. Está diseñado para formar profesionales capaces de liderar y gestionar organizaciones de manera eficiente y efectiva en entornos cambiantes y complejos.
el plan de estudios de la Maestría en Administración de Organizaciones se enfoca en proporcionar a los estudiantes una formación integral en las áreas clave de la administración y el liderazgo empresarial, con énfasis en la innovación, la responsabilidad social y el desarrollo sostenible.
Por Reglamento estudiantil una vez el estudiante ha completado el 40% de sus créditos académicos puede inscribir su opción de grado en proyecto aplicado – monografía o proyecto de investigación.
Plan de Estudios
Cursos electivos
- Desarrollo de habilidades directivas - Código: 107072 - Créditos: 3
- Entornos virtuales para el desarrollo de organizaciones inteligentes - Código: 107073 - Créditos: 3
- HR & people analityc - Código: 103098219 - Créditos: 3
- Inteligencia estratégica - Código: 102988010 - Créditos: 3
- Negocios electrónicos e integración regional - Código: 107076 - Créditos: 4
Línea de profundización 1 - Innovación Sostenible
- Gestión de la crisis y continuidad del negocio - Código: 107077 - Créditos: 3
- Técnicas y modelos de gestión organizacional - Código: 107078 - Créditos: 3
- Gestión de la reputación corporativa y perdurabilidad organizacional - Código: 107079 - Créditos: 4
- Herramientas y técnicas de la prospectiva organizacional y estratégica - Código: 107080 - Créditos: 4
- Smart data, machine learning y visualización de datos - Código: 103098184 - Créditos: 3
Línea de profundización 2 - Estrategias para la competitividad organizacional
Nota: El estudiante del programa de posgrado debe matricular los cursos electivos correspondientes a 11 créditos, de acuerdo con la línea de profundización que escoja.
Reconocimiento de saberes
Para continuar con tu ruta formativa en posgrado, la Maestría en Administración de Organizaciones cuenta con reconocimientos de créditos de los programas de pregrado de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN, Diploamdos, Seminarios expecializados, consulta el detalle de reconocimiento a continuación:
Requisito de grado de idioma
El estudiante debe cursar y aprobar los niveles de Inglés A1, A2, B1 y B2 para optar por el título de magíster, los mismos no hacen parte de los créditos del programa, pero son requisito de grado.