Maestría en Gerencia de Proyectos

Código SNIES: 108000

Registro calificado: Resolución No. 3943 – 12 de abril de 2019

Metodología: Virtual

Nivel de formación: Maestría

Título que otorga: Magíster en Gerencia de Proyectos

Número de créditos: 48 créditos académicos

Lugar donde se oferta el programa: Todas las sedes

Unidad académica: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería – ECBTI

¿Qué nos diferencia?

La Maestría en Gerencia de Proyectos ofertada en alianza por las Escuelas de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería y la Escuela de Ciencias Administrativas Contables y de Negocios, refleja tres importantes dimensiones de los proyectos que permiten a los profesionales desempeñarse integralmente, de acuerdo con parámetros y marcos de referencia establecidos a nivel internacional, a saber:

  1. Desarrollo de proyectos: identificación, formulación y evaluación de Proyectos
  2. Gestión de proyectos: administración del proyecto desde diversos enfoques como los costos, calidad, riesgos, talento humano, stakeholders, innovación.
  3. Dirección de proyectos: alta gerencia orientada al liderazgo, la visión estratégica y sostenible de las organizaciones.

La Maestría en Gerencia de Proyectos de la UNAD acorde con la política institucional de articular distintos niveles de formación, posibilita en su desarrollo el acceso a una segunda titulación como Especialista en Gestión de Proyectos. De forma análoga facilita a los Egresados de la Especialización en Gestión de Proyectos continuar estudios en el programa de Maestría en reconocimiento vía homologación.

Perfil del Estudiante

El aspirante a la Maestría en Gerencia de Proyectos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD- además de cumplir con los requisitos generales de ingreso a la educación superior, deberá ser una persona ética y crítica, con un amplio compromiso por el aprendizaje autónomo y colaborativo. Es recomendable que el aspirante cuente con habilidades y competencias básicas en el uso de herramientas digitales como, procesadores de textos, hojas electrónicas, herramientas en línea, buscadores web, entre otras. De igual forma, se espera que el aspirante tenga un gran espíritu investigativo que lo impulse a buscar soluciones a problemas de su entorno regional.

Perfil del Egresado

El magister en Gerencia de Proyectos de la UNAD, estará en la capacidad de:
 

  1. Identificar y formular diversos tipos de proyectos, a partir de reconocidas herramientas y guías en el contexto internacional (Marco Lógico, CANVAS, Business Case, entre otros).
  2. Evaluar proyectos desde diversas perspectivas: mercado, técnica, administrativa, financiera, económica, social y ambiental.
  3. Gestionar proyectos con base en los fundamentos de prestigiosas guías metodológicas (PMI, Prince2, IPMA, entre otros referentes).
  4. Liderar equipos de trabajo que consigan cumplir con las expectativas de las partes interesadas (stakeholders) en la ejecución de proyectos, programas y portafolios.
  5. Ser un miembro activo de la alta gerencia de las organizaciones con capacidad para analizar desde una visión integral y estratégica las propuestas que lleven a cumplir los objetivos estratégicos, con un carácter sostenible y ético.

Plan de Estudios – Maestría en Gerencia de proyectos

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
El plan de estudios de la Maestría en Gerencia de Proyectos en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Consta de 48 créditos, que se distribuyen en cuatro semestres. Es un programa de posgrado que tiene como objetivo formar profesionales capaces de liderar y gestionar proyectos de forma efectiva, desde la planificación hasta la implementación y evaluación.

Entre los beneficios que tiene para los estudiantes el cursar la maestría en Gerencia de Proyectos de la UNAD se encuentran:
 

  1. Adquirir conocimientos actualizados y especializados en el campo de la gerencia de proyectos.
  2. Desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo para la gestión efectiva de proyectos.
  3. Fortalecer las competencias técnicas y prácticas para la planificación, ejecución y evaluación de proyectos.
  4. Ampliar las posibilidades de inserción laboral y crecimiento profesional en el sector de la gerencia de proyectos.
Plan de Estudios - Maestría en Bioética

Plan de Estudios

Cursos electivos

    Línea de profundización 1 - Toma de decisiones, gestión del cambio, innovación, direccionamiento estratégico

  • Gestión de procesos de negocios con BPM - Código: 214008 - Créditos: 3
  • Técnicas de resolución de conflictos y negociación - Código: 202086803 - Créditos: 3
  • Competencias y habilidades gerenciales - Código: 202086802 - Créditos: 3

    Línea de profundización 2 - Tendencias, herramientas, aspectos integrales para la gerencia y sostenibilidad de los proyectos

  • Gestión de adquisiciones - Código: 202086799 - Créditos: 3
  • Green project management - Código: 107068 - Créditos: 3
  • Evaluación expost de proyectos - Código: 202086800 - Créditos: 3

    Línea de profundización 3 - Gerencia organizacional de proyectos

  • Diseño y gerencia de la PMO - Código: 202086804 - Créditos: 3
  • Madurez organizacional - Código: 202086805 - Créditos: 3
  • Gerencia de proyectos de cooperación internacional - Código: 202086801 - Créditos: 3

    Línea de profundización 4 - Conocimiento para optar a certificaciones internacionales

  • Dirección de proyectos (AGILE®) - Código: 202086806 - Créditos: 3
  • Dirección de proyectos (PMI®) - Código: 202086807 - Créditos: 3
  • Dirección de proyectos (PRINCE2®) - Código: 202086808 - Créditos: 3

Nota: De la líneas de profundización que el estudiante elija deberá aprobar la totalidad de 12 créditos académicos con el fin de cumplir con el requisito formativo del número de créditos electivos a cursar. De entre los electivos disciplinares pueden elegir entre los cursos ofertados el enfoque según su preferencia.

Doble Titulación

La Maestría en Gerencia de Proyectos de la UNAD ofrece dos opciones de admisión:

  1. Un Título (Magíster en Gerencia de Proyectos).Los aspirantes que únicamente consideran la titulación de Magíster en Gerencia de Proyectos, se admitirán directamente al programa tomando los cursos y créditos académicos del plan de estudios desde el primer periodo.
  2. Dos Títulos (Especialista en Gestión de Proyectos – Magíster en Gerencia de Proyectos)Los aspirantes que deseen obtener dos titulaciones i) Especialista en Gestión de Proyectos y ii) Magíster en Gerencia de Proyectos, deberán matricularse inicialmente a la Especialización en Gestión de Proyectos de la Escuela ECACEN; posterior a dicha titulación, y por vía homologación, se reconocerán veintidós (22) créditos académicos en el programa de Maestría. 

Acuerdos de homologación 867 y 868 (Para los egresados de la Especialización en Gestión de proyectos  antes del año 2014  y después del 2014 respectivamente)